Los 7 Mejores Brokers de Bolsa de 2023
0€
Coste anual
0,00 €
Coste de la orden
- Las comisiones más bajas
- +1000 acciones USA, EU y Asia
- Copia a los traders profesionales
- Demo de prueba con dinero virtual
Nota de riesgo
0€
Coste anual
desde 0,99€
Coste de la orden
- Naga AG es una empresa alemana que cotiza en la bolsa de Frankfurt
- Patrocinador oficial del Sevilla FC
- +1M de clientes y +1000 acciones
- CopyTrading, Tarjeta NAGA con IBAN y Spreads Reducidos
Nota de riesgo
0€
Coste anual
Spread variable
Coste de la orden
- Patrocinador Atlético de Madrid
- Sin comisiones ocultas.
- Negocie acciones de cualquier bolsa
- Webtrader y App multiplataforma
76.4% de las cuentas minoristas de CFD pierde dinero.
0€
Coste anual
Spread variable
Coste de la orden
- Bróker autorizado y regulado
- Apalancamiento de hasta 1:30
- Patrocinador Valencia CF y Tottenham
- Más de 20 años en el mercado
Nota de riesgo
0€
Coste anual
Spread variable
Coste de la orden
- Mejor App para Móviles
- App +20 millones descargas (4.7/5)
- Atención al cliente 24 horas
- Más de 1700 acciones disponibles
Nota de riesgo
0€
Coste anual
Spread variable
Coste de la orden
- Spreads muy bajos sin tarifas ocultas
- Compra más de 1000 acciones
- Depósito mínimo bajo
- Cobro de dividendos
Nota de riesgo
Invertir en Bolsa
¿Estás pensando en invertir parte de tus ahorros en bolsa? ¿Conoces las principales ventajas y desventajas de este tipo de inversión?
Invertir en Bolsa es mucho más fácil de lo que la mayoría de la gente cree, ya que cualquier persona puede comprar y vender acciones de empresas que coticen en los mercados.
Para ello, no requiere ningún tipo de conocimiento previo ni unas habilidades o inteligencia superiores a la media.
Tan solo deberás crearte una cuenta en alguno de los muchos brokers que ofrecen estos servicios y podrás comprar y vender acciones en unos pocos clics.
Si aún no sabes qué es un bróker de bolsa o cuáles son los mejores brokers de acciones del mercado, te interesará mucho seguir leyendo para conocer cuál es el que mejor se adapta a tus necesidades particulares.
Además, si después de leer nuestro artículo te has quedado con alguna duda o pregunta, no dudes en contactar con nosotros para que te podamos ayudar. Al fin y al cabo estamos para eso …
¿Qué es un bróker de Bolsa?
Un bróker de bolsa es una empresa que te permite comprar y vender acciones de bolsa.
Aunque la parte técnica pueda asustarte un poco si no has invertido jamás, no te preocupes ya que nosotros te explicaremos cómo elegir un bróker para invertir en bolsa y te recomendaremos los que más nos gustan.
De la misma forma que te decimos que es posible ganar mucho dinero a largo plazo invirtiendo en acciones, también es posible perderlo.
Dicho esto, te recomendamos siempre que antes de invertir tu dinero en bolsa, investigues, compares y te informes sobre las compañías en las que deseas invertir y sus perspectivas de crecimiento futuro.
Cuando compras acciones de una empresa te conviertes instantáneamente en accionista y por lo tanto en dueño/a de una parte de esa empresa.
Es evidente entonces, que te interesa mucho invertir en negocios con buenas perspectivas de futuro para que el precio de la acción suba y cobres la mayor cantidad de dividendos posibles de la empresa.
Tipos de brokers de Bolsa
A la hora de invertir en bolsa vas a poder hacerlo a través dos tipos de brokers muy distintos:
1) Los brokers tradicionales de toda la vida, es decir, los bancos y grandes instituciones financieras.
2) Los brokers online.
Brókers tradicionales (banco e instituciones financieras)
‣ Comisiones:
Los costes y comisiones que cobran los brokers de los típicos bancos tradicionales como CaixaBank, BBVA, Santander, Bankia o Renta4 son mucho más elevados que el de los brokers online.
Este tipo de brokers aplican normalmente una comisión a la compra y a la venta de acciones además de un sinfín de comisiones como comisiones de custodia, mantenimiento, operaciones en mercados internacionales, etc.
‣ CFDs:
Este tipo de brokers no permiten la operativa con CFDs (contratos por diferencia).
De esta forma, solo vas a poder invertir y operar en bolsa cuando los mercados sean alcistas. En caso contrario, tan solo podrás seguir invirtiendo en esa acción comprando a precios más bajos o simplemente vender (con el coste derivado que esto implica).
Brokers online
Es importante matizar que los brokers online son todos aquellos que únicamente operan en línea.
Como ya puedes imaginar, los brokers tradicionales también ofrecen sus servicios online además de hacerlo en sus pertinentes oficinas o sucursales.
‣ Comisiones:
Invertir en bolsa y comprar acciones con un broker online es mucho más barato que hacerlo a través del bróker de tu banco.
‣ CFDs:
La mayoría de brokers online permite operar tanto al alza como a la baja con cualquier acción.
De esta forma, es posible especular y vender una acción a un precio determinando a la espera de comprar el mismo activo más barato en un futuro.
El hecho de que permitan la utilización de CFDs no significa que no puedas comprar acciones puras sin CFDs a través de estos brokers.
Tal y como puedes ver en nuestra comparativa de los mejores para comprar acciones, eToro y XTB son 2 de los mejores brokers online para comprar acciones puras sin CFDs al mejor precio.
‣ Riesgo:
El apalancamiento es una arma de doble filo ya que te permite ganar muchísimo dinero pero también perderlo.
El mejor consejo que te podemos dar antes de usar apalancamiento en ninguna operación es que empieces abriendo una cuenta demo en alguno de los brokers que recomendamos para que practiques primero con dinero virtual.
¿Cómo elegir el mejor bróker de bolsa de 2023?
Una de las decisiones más importantes que deberás tomar a la hora de invertir en bolsa es la de escoger el bróker de acciones que mejor se adapta a tus necesidades.
En GuíaBroker.com nos dedicamos a analizar y comparar decenas de brokers online para invertir en acciones con el objetivo de que puedas elegir el bróker que más te convenga según tus necesidades de inversión.
Nuestro equipo de traders expertos evalúa al detalle una serie de criterios y características que te contamos a continuación y que nos sirven para crear el ranking actualizado de los mejores brokers de bolsa de 2023.
Seguridad y regulación
En GuíaBroker.com únicamente recomendamos brokers de bolsa que estén debidamente regulados y que operen con todas las garantías que ofrecen regulaciones como la CNMV, la CySEC, la FCA y otros muchos regulados europeos e internacionales.
Los brokers regulados son los únicos que ofrecen la seguridad jurídica y las garantías necesarias para que tus fondos estén 100% seguros y garantizados, ya que son los únicos que están sometidos a una serie de normas que velan por la transparencia y el buen hacer de estas empresas.
Comisiones y spreads
Además de las comisiones por operación de compraventa de acciones, es importante que revises si el bróker cobra otro tipo de comisiones.
Las comisiones más típicas que a veces suelen pasarse por alto son las siguientes: comisión de custodia, mantenimiento, sobre valores, a la hora de cobrar de dividendos, canon de bolsa, cuota trimestral o cuota anual …
Operativa y características del bróker
Otro de los aspectos que debes tener en cuenta a la hora de abrir una cuenta con cualquier bróker es la operativa y las funcionalidades que ofrece el bróker.
Las 5 preguntas principales que debes hacerte son:
1- ¿El bróker permite comprar acciones puras o solo comercializar con CFDs de acciones?
2- ¿Existe la posibilidad de abrir una Cuenta Demo Gratis Ilimitada con el bróker?
3- ¿Cuáles son las plataformas de trading que ofrece? Plataforma propia, cTrader, MetaTrader 4, MetraTrader 5 …
4- ¿Cuáles son las funcionalidades que ofrece la plataforma? Tipos de órdenes, indicadores técnicos, señales de trading, tipo de gráficos disponibles, precios a tiempo real …
5- ¿Cuál es el depósito mínimo necesario para poder empezar a operar?
Servicios del bróker: formación, atención al cliente ...
Además de todas las funcionalidades comentadas anteriormente, es importante prestar especial atención a los siguientes servicios que pueda ofrecer o no cada bróker:
• Servicio de atención al cliente: ¿Ofrece el broker un servicio de atención al cliente en español y por vía telefónica? En caso contrario, ¿ofrece al menos la opción de contactar con la empresa a través de un chat en línea?
• Formación: Si eres una persona que no tiene mucha experiencia en el mundo de las inversiones y quieres aprender, asegúrate de que el bróker ofrece servicios de formación como eBooks, cursos de trading, webinars en directo o seminarios presenciales.
Opiniones sobre el bróker
Por último pero no menos importante, ya que esto siempre lo hacemos el equipo de GuíaBroker para terminar de perfilar las posiciones de nuestro ranking de mejores brokers, es importante consultar las opiniones de los inversores para así poder tener una idea más realista sobre el funcionamiento del bróker.
Un broker que sea serio y fiable, no pondrá ningún tipo de problema a sus usuarios a la hora de retirar tus fondos y no cobrará comisiones ocultas a sus usuarios por ejemplo.
Eso si, es importante también saber filtrar todas aquellas valoraciones negativas que son el resultado de una mala experiencia de un usuario y que son producto de la negligencia del mismo de todos aquellos patrones que si parecen ser más recurrentes en cuanto a las posibles malas prácticas de una empresa.
Acerca del autor del artículo
Soy Carlos y soy el co-fundador de GuíaBroker.com. Compré mi primera acción de bolsa cuando tenía 16 años con mis primeros ahorros y desde entonces he trabajado siempre en el sector de las finanzas para bancos como el BBVA, el HSBC y el BNP Paribas. Actualmente soy trader freelance y trabajo entre 2 y 4 horas al día para poder dedicar el máximo de mi tiempo a cuidar a mi hija Luz y a mi hijo Lucas. Puedes contactar conmigo también a través de mi perfil de Linkedin.