Es crucial abrir una cuenta con un bróker que esté regulado por un organismo regulador internacional.
Los 3 principales organismos reguladores a nivel mundial son:
1- La Financial Conduct Authority (FCA) del Reino Unido.
2- La CySEC (Cyprus Securities and Exchange Commission) en Europa.
3- La ASIC de Australia.
Con respecto a Guatemala, el organismo regulador local es el Registro del Mercado de Valores y Mercancías (RMVM).
A pesar de que existen varios brokers y casas de cambio locales en Guatemala, los brokers extranjeros son generalmente preferibles por cuestiones de seguridad jurídica, y es que tu capital siempre va a estar más seguro en un banco con sede en Estados Unidos o Europa que en Guatemala.
Como nota final, es importante recordar que existen muchos brokers y empresas que están registrados en paraísos fiscales y con los que hay tener mucho cuidado.
Aunque de buenas a primeras puedan parecer sumamente atractivos por sus condiciones (apalancamiento alto, depósito inicial mínimo, etc.), ten en cuenta que en el hipotético caso de tener algún problema, tu capital no estaría protegido.
2- Activos de Inversión
¿Te gustaría invertir en acciones del mercado americano como Alphabet (Google), Tesla o Berkshire Hathaway?
¿Tienes intención de comprar Bitcoin u otras criptomonedas como Ethereum, Polkadot o Dogecoin?
La variedad de mercados que ofrezca un bróker es un factor a tener en cuenta por si en un futuro te interesara diversificar tus inversiones.
Son muchos los traders que empiezan haciendo trading de Forex para más adelante descubrir nuevos mercados y operar en varios de ellos a la vez.
Si visitas la página web de cualquier bróker, accederás al catálogo con todos los productos de inversión disponibles.
3- Depósito inicial
De la misma forma que existen empresas como Libertex, eToro o Plus500 que exigen un depósito inicial mínimo de 100 $ para poder empezar a hacer trading, hay otras empresas sin esas limitaciones.
XTB o FBS son por ejemplo 2 brokers online de primer nivel con los que podrás empezar a hacer trading o comprar acciones con un depósito inicial de únicamente 1 $.
Mirándolo bien, se trata de un pequeño filtro que utilizan estas empresas para evitar que gente sin apenas interés en el sector abra una cuenta real.
Legítimo y entendible en el fondo, y es que para probar la plataforma ya existen Cuentas de Demostración sin limitaciones para probar la plataforma.
4- Comisiones y spreads
No todos los brokers que ofrecen sus servicios en Guatemala son iguales y algunos de ellos pueden llegar a tener spreads y comisiones que doblan los de la competencia.
Es fundamental prestar atención a las comisiones resultantes de la compraventa de acciones, criptomonedas, materias primas o el activo que sea en el que inviertas.
Si vas a invertir a largo plazo y no operas a diario, quizá este punto no será muy significativo para ti y deberás fijarte más en otros aspectos.
Por lo contrario, si haces trading a diario o millones de operaciones cada mes, te interesará buscar un bróker lo más barato posible con unos spreads mínimos.
Otras comisiones a tener en cuenta y que a veces no se les presta mucha atención son: tasas de nocturnidad por posiciones abiertas, comisiones o gastos a la hora de ingresar o retirar tu dinero …
5- Depósitos y Retiros