★★★★★ 4.9/5
4,9
0,75%
Comisión total máxima
Fondos de inversión indexados y ETFs
- Rentabilidad anual de hasta el 8,7%*
- Robo Advisor #1 en España
- 10.000€ libres de comisiones (1r año)
- Optimización de impuestos
4,9
0,75%
Comisión total máxima
Fondos de inversión indexados y ETFs
4,7
0,78%
Comisión total máxima
Fondos de inversión indexados y ETFs
4,6
0,87%
Comisión total máxima
Fondos de inversión indexados y fondos gestionados
4,4
0,74%
Comisión total máxima
Fondos de inversión indexados y ETFs
4,1
0,88%
Comisión total máxima
Fondos de inversión indexados y fondos gestionados
Varios de los expertos de GuíaBroker.com ya hace tiempo que invierten parte de sus ahorros en Robo Advisors y están muy contentos con los resultados.
Por esa misma razón, hemos decidido analizar y comparar los mejores Robo Advisors disponibles en España:
Indexa Capital, Finizens, InbestMe, PopCoin y Finanbest.
A continuación, te ofrecemos una completa tabla comparativa de todos ellos y nuestros expertos te cuentan cuál es el mejor Robo Advisor de España de 2023:
Activo analizado
Cartera fondos de inversión
inbestMe Strategic FI o ETF
Cartera de fondos de inversión
Plan de inversión
Carteras indexadas
Importe mínimo
1.000 €
1.000 €
3.000 €
10.000 €
1.000 €
Tipología de la inversión
Fondos de inversión indexados
Fondos Indexados o ETFs
Fondos indexados y de gestión activa
Fondos de inversión indexados
Fondos de inversión indexados y fondos gestionados
Nº de activos por cartera
Entre 2 y 9
Entre 7 y 13
Entre 5 y 6
8
Entre 4 y 6
Número de carteras
10
11
6
5
5
Comisiones totales
0,75%*
0,78%*
0,81%*
0,74%*
0,88%*
Volumen gestionado
Más de 280 millones de €
Cerca de 15 millones de €
Cerca de 10 millones de €
N/A
Aprox. 5 millones de €
Promoción
10.000 € sin comisión de gestión el primer año
50€ después de invertir
50€ al invertir en su cartera de fondos
12.000 € sin comisión de gestión el primer año
50€ si invertes 5.000€
Características
Calificación
4,9
4,7
4,6
4,4
4,1
Activo analizado
Cartera fondos de inversión
Importe mínimo
1.000 €
Tipología de la inversión
Fondos de inversión indexados
Nº de activos por cartera
Entre 2 y 9
Número de carteras
10
Comisiones totales
0,75%*
Volumen gestionado
Más de 280 millones de €
Promoción
10.000 € sin comisión de gestión el primer año
Características
Calificación
4,9
Web oficial
Activo analizado
inbestMe Strategic FI o ETF
Importe mínimo
1.000 €
Tipología de la inversión
Fondos Indexados o ETFs
Nº de activos por cartera
Entre 7 y 13
Número de carteras
11
Comisiones totales
0,78%*
Volumen gestionado
Cerca de 15 millones de €
Promoción
50€ después de invertir
Características
Calificación
4,7
Web oficial
Activo analizado
Cartera de fondos de inversión
Importe mínimo
3.000 €
Tipología de la inversión
Fondos indexados y de gestión activa
Nº de activos por cartera
Entre 5 y 6
Número de carteras
6
Comisiones totales
0,81%*
Volumen gestionado
Cerca de 10 millones de €
Promoción
50€ al invertir en su cartera de fondos
Características
Calificación
4,6
Web oficial
Activo analizado
Plan de inversión
Importe mínimo
10.000 €
Tipología de la inversión
Fondos de inversión indexados
Nº de activos por cartera
8
Número de carteras
5
Comisiones totales
0,74%*
Volumen gestionado
N/A
Promoción
12.000 € sin comisión de gestión el primer año
Características
Calificación
4,4
Web oficial
Activo analizado
Carteras indexadas
Importe mínimo
1.000 €
Tipología de la inversión
Fondos de inversión indexados y fondos gestionados
Nº de activos por cartera
Entre 4 y 6
Número de carteras
5
Comisiones totales
0,88%*
Volumen gestionado
Aprox. 5 millones de €
Promoción
50€ si invertes 5.000€
Características
Calificación
4,1
Web oficial
Invertir con un Robo Advisor es un proceso muy sencillo con el que podrás invertir como los expertos sin serlo, y todo ello gracias a los sofisticados algoritmos de inversión inteligentes que utilizan estas plataformas.
Además, elijas el que elijas de entre los 5 que te recomendaremos, el proceso será muy similar.
Actualmente en España existen distintos Robo Advisors, de los cuales el equipo de GuíaBroker.com ha analizado y filtrado muchos de ellos hasta dar con los que consideramos los 5 mejores Robo Advisors de España de 2023.
Estos son:
Una vez elijas el Robo Advisor que te gusta más para empezar a invertir, podrás realizar un test que ayudará al Robo Advisor a determinar tu perfil de inversor.
Puedes realizar este test haciendo click en cualquiera de los botones siguientes:
Realizar el test es un proceso rápido que podrás hacer en 2-3 minutos y es importante que lo hagas a consciencia.
Tus respuestas servirán para determinar tu perfil de riesgo y para poder elegir la mejor cartera de fondos según tu tolerancia de riesgo.
Si tienes una mayor tolerancia al riesgo, la renta variable (más rentable pero más arriesgada) tendrá un mayor peso dentro de tu cartera.
Por otro lado, si quieres una cartera que sea más prudente y que no se vea tan afectada por la volatilidad de los mercados, el Robo Advisor dará un peso mayor a la renta fija, algo menos rentable pero mucho más segura.
Una vez termines el test, se te mostrará la cartera propuesta según tu perfil inversor.
Una vez hayas terminado el test y estés conforme con la cartera propuesta, vas a poder crear una cuenta de inversión.
Crear una cuenta en un Robo Advisor es un proceso sencillo y fácil pero que varía según la empresa con la que trabajes.
En la mayoría de los casos, tan solo deberás rellenar un formulario con tus datos personales y firmar el contrato de cliente.
Esta quizá es la parte más tediosa de todas ya que implica algo de papeleo, pero es totalmente necesario ya que en el fondo estamos hablando de inversiones y de dinero.
Una vez tu cuenta haya sido creada y activada, tan solo deberás realizar una transferencia bancaria para depositar el dinero en tu cuenta.
Debes tener muy presente la cantidad mínima inicial que debes depositar, ya que esta varía según el Robo Advisor con el que trabajes.
Desde GuíaBroker.com consideramos que cualquier persona con un nivel mínimo de formación puede invertir en Robo Advisors.
La inversión en Robo Advisors está dirigida a aquellas personas que no dispongan de tiempo libre para ocuparse de su cartera de inversión y que busquen rentabilizar sus ahorros a largo plazo.
Estrategia a largo plazo: Este tipo de inversión debe considerarse como una carrera de fondo. Aunque es posible invertir tu dinero durante el periodo de 1 año y obtener quizá una rentabilidad de hasta el 9%, lo mejor es que inviertas a largo plazo y aproveches los extraordinarios beneficios del interés compuesto.
Sin ser perfectos, consideramos que los Robo Advisors ofrecen una excelente solución para poder invertir parte de tus ahorros de forma sencilla, diversificada e inteligente.
Uno de los aspectos clave a la hora de invertir en cualquier activo es tener clara cuál será tu estrategia de inversión.
Los Robo Advisors ofrecen un excelente servicio de gestión financiera y te ayudan a crear una cartera diversificada de acuerdo con tu perfil de riesgo como inversor y una rentabilidad esperada aproximada.
Según tu estrategia, vas a poder invertir en:
1) Fondos de inversión indexados
2) ETFs
Aunque ambos se caracterizan por tener unas comisiones mucho más bajas que los productos de inversión ofrecidos por la banca tradicional, debes conocer también las principales diferencias entre ambos:
Los fondos son un producto de inversión que replica un índice bursátil y que no precisa de un gestor para decidir en qué empresas invertir.
Existen 2 grandes clases de fondos:
Una de las grandes ventajas de los fondos es el diferimiento fiscal, que permite traspasar el capital entre fondos sin tener que pagar impuestos sobre las rentabilidades obtenidas (plusvalías).
A lo largo de la historia, se ha demostrado que en el largo plazo, los fondos de inversión de gestión pasiva superan en rentabilidad a la gran mayoría de fondos de gestión activa gracias a sus bajas comisiones.
Los ETFs o fondos de inversión cotizados son un tipo de fondos que replican el valor de un índice (S&P, Ibex, DAX …) y que se distinguen de los anteriores por el hecho de que se pueden comprar y vender en tiempo real, a diferencia de los anteriores en los que se tarda unos pocos días en invertir el dinero.
La principal ventaja de los ETFs es que estos suelen tener aún unas comisiones un poco más bajas que los fondos de inversión indexados.
El principal inconveniente de los ETFs es que estos no cuentan con las ventajas fiscales que ofrecen los fondos de inversión indexados, ya que vas a tener que pagar tanto los impuestos como una pequeña comisión al bróker si quieres traspasar tu capital de un ETF a otro.
Para poder crear una cartera adecuada según el perfil de riesgo de cada persona, el Robo Advisor que hayas elegido te pedirá que rellenes un formulario con varias preguntas personales y sobre temas de inversión.
A continuación, los algoritmos del Robo Advisor simularán una cartera de inversión adaptada a tu perfil: desde la versión más pesimista y conservadora, hasta la versión más agresiva.
Estas suelen seguir la escala 1-5 o 1-10, siendo 1 el perfil más conservador y 10 el más arriesgado.
Llegados a este punto, vas a poder:
1- Cambiar cualquiera de las preguntas anteriores para volver a simular tu cartera.
2- Modificar tu perfil de riesgo de forma manual si así lo deseas.
3- Editar y modificar tu cartera hasta conseguir la cartera que más te guste: edita el capital inicial que quieres aportar, los años, y tu perfil de riesgo para obtener los nuevos datos de tu cartera.
Para finalizar el proceso de contratación de forma transparente, asegúrate siempre que las comisiones totales son siempre visibles en el momento de la firma del contrato.
Los Robo Advisors colaboran con las principales gestoras nacionales y mundiales para construir tu cartera.
De esta forma, se buscan aquellos fondos que cumplan una serie de características entre las que destacamos:
Con toda esta información y la del perfil de riesgo del inversor, sea crea una cartera siguiendo distintas metodologías.
Uno de los métodos más usados por distintos Robo Advisors es la Teoría Moderna de Carteras, ideado por 2 premios Nobel de mucho prestigio como son William Sharpe y Harry Markowitz.
Se trata básicamente es un teoría que explica como un inversor puede construir una cartera de inversión que maximice el retorno esperado para un determinado nivel de riesgo de mercado.
Los principales factores que ha tenido en cuenta el equipo de GuíaBroker.com para elaborar la lista de los mejores Robo Advisors de España de 2023 son los siguientes:
Soy Carlos y soy el co-fundador de GuíaBroker.com. Compré mi primera acción de bolsa cuando tenía 16 años con mis primeros ahorros y desde entonces he trabajado siempre en el sector de las finanzas para bancos como el BBVA, el HSBC y el BNP Paribas. Actualmente soy trader freelance y trabajo entre 2 y 4 horas al día para poder dedicar el máximo de mi tiempo a cuidar a mi hija Luz y a mi hijo Lucas. Puedes contactar conmigo también a través de mi perfil de Linkedin.
* Todos los valores anteriores relacionados con rentabilidades y comisiones son cambiantes y varían constantemente de acuerdo con el producto de inversión seleccionado. Recuerda que la rentabilidad pasada no garantiza la rentabilidad futura.