Maximiza es un bróker venezolano que fue fundado en el año 1992 y que cuenta con más de 30 años de experiencia en los mercados de capitales.
La empresa se encuentra inscrita tanto en la Superintendencia Nacional de Valores como en la Bolsa de Valores de Caracas.
La empresa cuenta con alianzas con algunas de las empresas más importantes del panorama mundial como Morgan Stanley, Credit Suisse, Oppenheimer o el gigante de la banca italiana, el Grupo Intesa San Paolo.
En cuanto a servicios ofrecidos, la empresa trabaja tanto con clientes particulares como con clientes institucionales.
Kairos Valores Casa de Bolsa
Kairos es un corredor de Bolsa con bastante trayectoria en el mercado venezolano que ofrece a sus clientes la posibilidad de invertir en valores tanto nacionales como internacionales.
Otras especialidades de la empresa son:
- Realización de operaciones de intermediación con títulos y valores.
- Prestación de servicios de asesoría financiera.
- Participación en operaciones de fondos de liquidez de títulos.
Activalores Casa de Bolsa SA
Activalores Casa de Bolsa es una empresa fundada en el año 1991, contando así con más de 30 años de experiencia en el mercado financiero de Venezuela.
La compañía ha participado en un sinfín de emisiones primarias de acciones, bonos y papeles comerciales realizadas por las mayores empresas del país: Mavesa, Cerámicas Carabobo, Electricidad de Caracas o el Banco Venezolano de Crédito, entre muchas otras.
La oferta de productos y servicios que ofrece es muy grande y a continuación te resumimos los más importantes:
- Asesoría Financiera: incluye la valoración de empresas, planes financieros y estructuración de capital.
- Levantamiento de fondos tanto de deuda (mercados de capital o deuda bancaria) como de capital (privado y público en los mercados de valores).
- Fusiones y adquisiciones: análisis, valoraciones, asesoría para compradores y vendedores, desarrollo de estrategias de compraventa, etc.
Sí te interesa conocer más detalles sobre la empresa, puedes acceder a su página web a través de este enlace.
Mercantil Servicios Financieros
Mercantil Servicios Financieros es un holding empresarial venezolano y bróker con presencia en 10 países de América y Europa.
Se trata de una empresa pública que cotiza en la Bolsa de Caracas y cuya principal filial es Mercantil Banco, una empresa con más 90 años de actividad financiera en Venezuela.
Aunque ya hace bastantes años de esto y la situación económica del país en la actualidad es la que es, la empresa llegó a ser catalogada en el año 2015 como una de las 2000 empresas más grandes del mundo, según la revista Forbes.
Puedes encontrar todos los servicios y productos que ofrece este bróker en su página web oficial.
Palogrande Casa de Bolsa
Empresa incorporada en el año 1992 y miembro de la Bolsa de Valores de Caracas.
Palogrande Casa de Bolsa C.A. en la actualidad una empresa que trabaja como una firma de inversión ofreciendo los siguientes servicios:
- Emisiones de deuda y capital social.
- Disposición de activos y adquisiciones.
- Asesoramiento para la compraventa de negocios y fusiones.
Otros brókers y Casas de Bolsa de Venezuela
- Mercosur Casa de Bolsa
- Provincial de Valores Casa de Bolsa
- Econoinvest Casa de Bolsa
- Valores Vencred
- BBO Valores Casa de Bolsa
- Valores Santander Sociedad de Corretaje
- Intervalores C.A.
- Interacciones Mercado de Capitales
- Inversiones y Valores Union C.A.
- Interbursa C.A.
- Intersec Casa de Bolsa
- Cedel Casa de Bolsa
- Corinvest Casa de Valores
- La Primera Casa de Bolsa
- Financorp Valores C.A.
- Parafin CA.
¿Está permitido operar con Forex en Venezuela?

Sí, la legislación venezolana no impide el comercio de ninguna manera.
Esto incluye el comercio de divisas, acciones, criptomonedas, índices, materias primas y cualquier otro activo.
Sin embargo, como usted sabe, es difícil convertir la moneda venezolana a dólares.
Dado que la mayoría de los corredores trabajan con dólares o euros, es posible que encuentre dificultades a la hora de depositar fondos con brokers que no estén listados en este artículo.
¿Qué tipos de pares de divisas son tradeables?
En el momento en que decidas iniciar tu viaje en el trading de divisas, podrás operar con pares de divisas mayores, menores y exóticos.
Cada categoría ofrece oportunidades únicas y puede ser elegida en función de tus objetivos y nivel de experiencia.
- Pares Mayores: Estos pares están compuestos por el dólar estadounidense emparejado con otras divisas de gran negociación. Algunos ejemplos de pares mayores son: USD/EUR, USD/GBP, USD/JPY, USD/CHF y USD/AUD.
- Pares Menores: Los pares menores involucran al menos una de las monedas euro, libra esterlina o yen japonés emparejada con otras monedas importantes, excluyendo el dólar estadounidense.
- Pares Exóticos: Los pares exóticos combinan una divisa relevante con una divisa de economía emergente. Estos pares ofrecen oportunidades únicas, como GBP/THB, EUR/MXN y JPY/IDR.
Explorando los mercados de divisas
Dentro del entorno de trading de divisas, encontrarás dos mercados principales ofrecidos por los brokers de Forex líderes.
Comprender las características de cada uno te permitirá tomar decisiones informadas sobre tu estrategia de inversión.
- Mercado de Forex al contado: Esta modalidad implica la compra y venta instantánea de divisas al tipo de cambio vigente en el mercado. Es la opción más común y popular entre los operadores, ya que brinda agilidad y oportunidades en tiempo real.
- Mercado de futuros de divisas: Los contratos de futuros son acuerdos para comprar o vender una divisa a un precio predeterminado en una fecha futura. Estos contratos requieren un mayor entendimiento de los factores económicos que influyen en los precios a lo largo del tiempo y, por lo general, son utilizados por operadores experimentados.
En resumen, al operar en el mercado de divisas en Venezuela, tendrás acceso a una amplia gama de pares de divisas y la posibilidad de elegir entre el mercado al contado y el mercado de futuros.
Cada elección dependerá de tus objetivos, conocimientos y nivel de experiencia, permitiéndote explorar oportunidades emocionantes y aprovechar las dinámicas del mercado de divisas.
Trading con criptomonedas: aspectos importantes
En Venezuela, es posible tradear criptomonedas como Bitcoin, Ethereum, Polkadot, Solana, etc.
De todas maneras, es crucial tener en cuenta aspectos como:
- Impuesto del 20 %: Al adquirir criptomonedas, se aplica un impuesto del 20 %. Esta carga impositiva puede impactar significativamente en tus operaciones y encarecer tus transacciones.
- Adquisición desde el exterior: Para evitar el impuesto mencionado, algunos inversores optan por adquirir criptomonedas utilizando cuentas o billeteras electrónicas ubicadas en el extranjero y efectuando pagos en moneda extranjera. No obstante, esta estrategia puede complicar la declaración de impuestos y generar dificultades adicionales al momento de reportar tus ganancias.
- Cambios en las leyes: Es fundamental tener en cuenta que las leyes relacionadas con las criptomonedas en Venezuela son nuevas y están sujetas a cambios frecuentes. El gobierno anuncia modificaciones periódicas e incluso puede cerrar exchanges que no cumplan con sus requisitos y regulaciones.
- Regulaciones y restricciones: Es necesario mantenerse informado sobre las políticas gubernamentales y las disposiciones legales vigentes para operar dentro del marco legal establecido.
- Riesgo de volatilidad: Al igual que en cualquier mercado de criptomonedas, existe un riesgo inherente de volatilidad en el valor de los activos. Vale la pena comprender y evaluar cuidadosamente los riesgos antes de realizar operaciones y considerar la posibilidad de pérdidas sustanciales.
Antes de iniciar cualquier actividad de trading con criptomonedas en Venezuela, es recomendable consultar con asesores financieros y expertos en la materia para obtener orientación específica y actualizada.
Mantenerse informado sobre las regulaciones y cambios en la legislación es esencial para operar de manera segura y legal en el mercado de criptomonedas en el país.
¿Se puede hacer trading en Venezuela con poco dinero?
El depósito mínimo para algunos corredores, como FBS, es de 1 dólar y puede variar hasta 250 dólares, como es el caso del corredor Naga.
Brokers como XM y RoboForex ofrecen también la posibilidad de hacer un depósito desde 5 $ y 10 $ respectivamente.
En cuanto al trading de Forex, puede empezar a utilizar micro lotes (0,01 lotes).
Con ellos, cada movimiento mínimo del precio (pip) en el par de divisas elegido (por ejemplo EUR/USD) vale solamente 0,10 dólares.
Si emplea el apalancamiento, también puede reducir la cantidad que necesita invertir.
Con un apalancamiento de 100:1, puede entrar en una operación que requiera 100 dólares invirtiendo únicamente 1 dólar.
De la misma forma que se multiplica el potencial de ganar dinero, también su riesgo incrementa.
¿Hay que pagar impuestos por los beneficios de trading en Venezuela?
Sí, los traders en Venezuela deben declarar sus beneficios como parte de su declaración de la renta.
Estos beneficios se tratarán como ganancias de capital y se gravarán a un tipo que oscila entre el 5 y el 30%, dependiendo de la cantidad ganada.
Siempre es aconsejable hablar con un asesor fiscal para asegurarse de que su declaración de la renta es exacta y está actualizada.
Así evitará posibles problemas o sorpresas en el futuro.
La Unidad Tributaria (UT) es la unidad de medida estandarizada que utiliza el gobierno para expresar los importes relacionados con los impuestos y las sanciones.
Esto facilita su actualización y su valor varía cada año.
Riesgos del trading
El trading es una actividad emocionante y con potencial para ser muy rentable. De todas maneras, es importante tener en cuenta cuáles son los riesgos al operar en Venezuela:
- Restricciones para cambiar bolívares a moneda extranjera o criptomonedas: En Venezuela, existen diversas trabas y restricciones al convertir bolívares a divisas extranjeras o criptomonedas, lo cual puede dificultar la realización de transacciones financieras.
- Inestabilidad de la política monetaria: La política monetaria en el país es conocida por su inestabilidad, pudiendo tener un impacto negativo en el valor de las monedas y los activos financieros.
- Posibilidad de pérdida total del capital invertido: Existe el riesgo de perder todo el capital depositado en el bróker. Por esta razón, es fundamental planificar cuidadosamente las operaciones y arriesgar solo una pequeña parte de los fondos. Esta generalmente debe ser de entre el 1 % y el 3 %.
- Expectativas poco realistas: Es importante tener en cuenta que el trading requiere algo de tiempo y aprendizaje. No se deben tener expectativas excesivas de ganancias inmediatas, pues es necesario adquirir experiencia y conocimientos antes de obtener resultados consistentes.
- Complejidad de la plataforma del bróker: Al inicio, la plataforma del bróker puede resultar difícil de entender. Es recomendable realizar operaciones de prueba en modo demo para familiarizarse con su funcionamiento y evitar errores que lamentarás posteriormente.
- Influencia emocional en las decisiones: Las emociones pueden afectar negativamente a tu operativa de trading. Es crucial no dejarse llevar por la euforia cuando las cosas van bien y evitar buscar revancha después de una operación perdedora. Mantener la disciplina y seguir una estrategia sólida son claves para el éxito a largo plazo.
Recuerda que el trading conlleva riesgos inherentes y es fundamental estar preparado, informado y contar con un plan sólido antes de involucrarse en esta actividad financiera.
Evolución del trading
El año 1999 marcó un hito en la historia del trading en Venezuela con el inicio de la operación del nuevo Sistema Integrado Bursátil Electrónico (SIBE).
En mayo de ese año, se puso en marcha el Módulo de Renta Fija, seguido por el Módulo de Renta Variable.
Posteriormente, el 2 de julio, se llevó a cabo la inauguración oficial del SIBE, evento presidido por el mandatario del Gobierno Español, el entonces presidente de la Bolsa de Valores de Caracas y el presidente de la Bolsa de Madrid, en el que también participaron destacadas personalidades.
Con el paso de los años, Venezuela enfrentó una significativa crisis económica que llevó a muchos ciudadanos a explorar nuevas formas de ingresos.
En 2006, la Bolsa de Valores de Caracas incorporó una tecnología innovadora al sistema electrónico de transacciones, optimizando la ejecución de operaciones y transformando el proceso de mercado.
Esto marcó el inicio del trading online en Venezuela, una práctica cada vez más común entre los venezolanos, especialmente entre el público en general.
Sector del Forex en Venezuela
Dentro de Venezuela, el mercado más popular es el Forex, conocido por su capacidad de proporcionar ingresos consistentes y la oportunidad de ampliar las ganancias a través de inversiones rentables.
No es casualidad que el mercado divisas sea el más grande a nivel global, ya que permite el intercambio de diversas monedas en una sola plataforma.
El mercado Forex brinda a los inversores la posibilidad de generar utilidades destacables, independientemente de la tendencia que siga la cotización de los pares de divisas en los que se invierte.
Esto se debe a una inversión estratégica que tiende a asegurar el éxito para los inversores.
En medio de desafíos económicos, el trading, especialmente en el mercado Forex, ha surgido como una oportunidad para los venezolanos de obtener ingresos en un entorno cambiante.
Conclusión y opinión final
Ganar dinero haciendo trading de Forex, acciones o criptomonedas es posible y está al alcance de todo el mundo.
Al final y al cabo, este es el principal motivo por el que el interés por las inversiones y el trading se ha disparado tanto en Venezuela en los últimos años.
Otro motivo es obviamente la enorme crisis por la que atraviesa el país.
Aunque Venezuela es quizá un caso un poco especial, en general, la libertad y la rentabilidad son las 2 principales razones por las que la gente quiere aprender a tradear e invertir.
Si tienes intención de aprender y dispones de algo tiempo, no te lo pienses más y registra ya tu cuenta Demo sin riesgo.
Empieza a investigar cómo funcionan los mercados y estudia mucho para poder multiplicar tu capital y poder tirar para adelante en tu día a día, mejorando tu calidad de vida y la de tus familiares.
Referencias
Sobre el autor